miércoles, 25 de junio de 2014

1 ¿QUE ES UNA WEBQUEST?

 Una webquest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.

2 ¿QUE ES UNA MINIWEBQUEST?

Las miniquest consisten en una versión de las webquest que se reduce a solo tres pasos. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los estudiantes las realizan completamente en el transcurso de una clase de 50 minutos. Las miniwebquest están inspiradas en el concepto de las webquest y al igual que estas son módulos de instrucción en línea diseñadas por profesores para sus estudiantes y promueven el pensamiento crítico además de la construcción de conocimiento. Las miniwebquest fueron desarrolladas en respuesta a las limitaciones de tiempo y dificultades prácticas para diseñar, producir e implementar webquest

3 ¿CUALES SON SUS PARTES Y EN QUE CONSISTE?

El Escenario: Establece un contexto real para el proceso de solución de problemas. Típicamente el escenario ubica a los estudiantes en un papel verdadero que desempeña un adulto.

 La Tarea: Incluye una serie de preguntas diseñadas con el propósito de adquirir la información objetiva y real que se requiere para contestar la pregunta esencial. La tarea es muy estructurada, porque la actividad debe llevarse a cabo en uno o dos períodos de clase.

El Producto: Como su nombre lo indica, incluye una descripción de lo que los estudiantes van a realizar para contestar la pregunta esencial planteada en el escenario. El producto requiere que los estudiantes demuestren comprensión. Mediante alguna forma de evaluación del producto, el profesor debe comprobar ese entendimiento. El producto puede requerir el que se haga una síntesis de la información para construir conocimiento.  El producto debe ser real y reflejar adecuadamente el papel que se asignó al estudiante en el escenario.


 4 ¿CUAL ES SU IMPORTANCIA ?

Es iniciar al propio profesor con poco bagaje previo en el modelo de trabajo con apoyo en la Red, dado que preparar una Miniquest resulta más sencillo. Algunos autores han subrayado que el modelo resulta para el autor más intuitivo y realizable. 

5 ¿DIFERENCIA ENTRE MINIWEBQUEST Y WEBQUEST?

Una de las diferencias que existen, es que la miniwebquest tiene un tiempo requerido para su desarrollo de 2 dias en profesores sin experiencia y de 3, o 4 horas en profesores experimentados, mientras que en la webquest su tiempo de desarrollo es de 4 a 6 dias en profesores sin experiencias y de 2 a 3 dias en profesores con experiencia. Tambien el tiempo de la clase para desarrollarla en una miniwebquest es de  1, o 2 clases de 50 min cada una, mientras que en la webquest es de entre una semana y un mes, basadas en 50 min cada una. 

6 ¿COMO SE PUEDE INTEGRAR A LA CLASE?


Se divide a los alumnos en grupos, se le asigna a cada uno un rol diferente y se les propone realizar conjuntamente una tarea, que culminará en un producto con características bien definidas. Para ello seguirán un proceso a través de varios pasos o fases, planificado previamente por el profesor, durante el cual los alumnos realizarán una amplia gama de actividades como leer, comprender y sintetizar información seleccionada de la Internet o de otras fuentes, organizar la información recopilada, elaborar hipótesis, valorar y enjuiciar ideas y conceptos, producir textos, dibujos, presentaciones multimedia, objetos físicos, manejar aparatos diversos, entrevistar a sus vecinos etc.